lunes, 25 de febrero de 2013



   JUAN ZAMORA
CONFERENCIA CES FELIPE II



Esta conferencia impartida por Juan Zamora, antiguo alumno del CES Felipe II, se centró en la línea de trabajo que sigue el artista, en como trabaja, desarrolla y entiende su obra, que se centra en el dibujo.
Nos comentó a cerca de su última obra, de su realización y difusión, además de la exposición en ARCO.
La obra de este artista es muy interesante, inusual, y rompedora, aquí os dejo su página web para que podais echar un vistazo. www.juanzamora.es



sábado, 23 de febrero de 2013



ROBERT ADAMS 
  
REINA SOFÍA



Robert Adams, considerado uno de los mejores fotógrafos, por su originalidad y singularidad a la hora de retratar el oeste americano, hace ya más de 40 años, como respuesta al rápido cambio topográfico que sufrió Denver, y en consecuencia la población.
Nos plantea una reflexión crítica en torno a cuestiones como la relación, siempre conflictiva, entre civilización y naturaleza, de esa pérdida de contacto entre la civilización y su entorno, la naturaleza. 
A la vez nos muestra, la sociedad y la cultura de aquella época, a través de momentos y situaciones cotidianas.
Una gran exposición, que recomiendo a todos. A continuación, os dejo, algunas fotos de la obra de este excelente artista.










martes, 5 de febrero de 2013



MIQUEL BARCELÓ



En la galería Elvira Gonzalez, podemos ver la exposición de Miquel Barceló, la cual muestra una colección de piezas de arcilla y lienzos en los que utliliza una técnica mixta.
Podemos ver la intervención que realiza con diversos recipientes y como juega con ellos,y otros elementos que actúan en la obra. A través de secciones, agujueros, grietas y desgarros Barceló consigue,crear texturas,y  formas que interactúan entre sí, dándole elegancia,equilibrio y calidez a la la obra.
Aquí os dejo, algunas de las obras que más me gustaron.
















domingo, 3 de febrero de 2013


ROSITA COPADO



Esta semana, tuvimos el placer de recibir en nuestro centro de estudios, a Doña Rosita Copado, antigua alumna del centro, y gran profesional del mundo de la fotografía y de la moda, que ha conseguido abrirse un hueco en este complicado mundo del arte, dándonos un atisbo de esperanza, ya que cada día es más complicado meterse en este mundo.
Fue una gran conferencia, ya que nos explicó desde sus inicios, hasta la actualidad como había sido su vida en el mundo profesional del arte.
Por otro lado, nos comentó la importancia que tiene colgar nuestras obras en la red, para su consecuente difusión en el mercado, además de enviarlos a revistas y catálogos para ir haciéndonos un hueco en este mundillo.
En mi opinión, creo que ha sido una visita muy reconfortante y esperanzadora, ya que sabemos que con trabajo, creyendo en lo que hacemos y difundiendo nuestra obra podemos llegar a abrirnos paso en este complicado mercado del arte.



POMPEYA.
CATÁSTROFE BAJO EL VESUBIO.
CANAL ISABEL II.



En primer liugar decir, que cuando estuve en Pompeya visite uno de los museos, en el que pude ver esas figuras humanas, calizanadas y petrificadas, como si de fósiles se tratasen, lo cual me dejo anonadado.
Por otro lado cabe destacar las pinturas, esculturas, armaduras y diversos objetos que había en la exposición, concretamente su alto grado de conservación, que nos permite viaja y ser testigos de ésa época, mostrándonos como vivían nuestros antepasados a través del arte.
Aquí os dejo algunas fotillos de la expo y del museo de Pompeya.